Ya podeis descargaros el libro de El mastin un fiel ayudante en .PDF
Ami principalmente, le veo que le falto bastantes cosas al libro, pero bueno. A caballo regalado no le mires el diente.
Descargar aqui debajo:
El mastin un fiel Ayudante
http://minigranjadeadry.es.tl/
miércoles, 29 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
Romero
Hoy hablaremos del Romero, una maginifica y curativa planta.
PROPIEDADES MEDICINALES DEL ROMERO
Uso interno
Tiene efectos estimulantes y tónicos; favorece la recuperación en las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo: ayuda a superar las afecciones del hígado. Tomado en infusión después de las comidas favorece la digestión y evita la aparición de sintomas propios de un mala digestión como hinchazon, flatulencias, acidez de estómago, etc.
Emenagogo: Rebaja ligeramente los dolores de la menstruación y facilita el vaciado, evitando los problemas colateres que origina como dolores de cabeza, estómago, retención de líquidos e irritabilidad general. ( Infusión de una cucharada de sumidades floríferas. 2 tazas diarias )
Anemia: Contiene mucho hierro que puede ayudar a superar la falta del mismo en nuestro organismo en casos de anemia. ( Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Un par de tazas al día)
Antioxidante: Es una de las plantas con más antioxidantes. Muy rico en ácido rosmarinico, mirceno o camfeno con propiedades antioxidantes. Estas propiedades pueden ser muy útiles en el tratamiento de enfermedades como el Sida el cáncer. o el Alzheimer. ( Infusión de una cucharada de té por taza de agua. Tomar tres tazas al día) Esta misma propiedad puede ser aprovechada para el tratamiento de enfermedades degenerativas como la artrosis.
Intoxicación alimentaria: Se ha comprobado como el romero inhibe la formación de bacterias peligrosas en cultivos realizados en vitro, por lo que su uso podría ser interesante en casos de intoxicación por alimentos en mal estado, contaminados por bacterias peligrosas. ( Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar un par de tazas al día)
Enfermedades de transmisión sexual: Sus propiedades bactericidas pueden ayudar a complementar el tratamiento con antibióticos en enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea. ( Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar un par de tazas al día) ( Aromatizar las comidas con hojas secas de romero)
Uso externo
Dolores musculares : Muy adecuado para relajar los músculos que han estado sometidos a un esfuerzo prolongado, mitigando los calambres y dolores asociados con este esfuerzo. Añadir al agua de baño 1 litro de líquido de la infusión de un puñado de las plantas secas por litro de agua. Realizar baños durante 15 o 20 minutos.
Para los excursionistas resulta ideal para desinflamar, relajar y descansar los pies , después de una larga marcha.( Realizar una infusión de 50 gr.salvia y 50 gr. romero y tomar un baño de pies durante 15 minutos.)
Cabello: La aplicación de fricciones sobre el cuero cabelludo con una parte de aceite de romero mezclado en dos partes de aceite de almendra, ayuda a mejorar la circulación en esta zona y favorecen el nacimiento del cabello. Se utiliza en la elaboración de champus naturales para el cuidado del cabello.
Uñas frágiles y quebradizas: Para uñas que se rompen con facilidad, realizar baños con el líquido resultante de una infusión bien cargada de toda la planta seca.
Mal aliento : Ademas de combatir el mal aliento ( halitosis ) , es útil cuando aparecen problemas en la boca, como inflamaciones o llagas. ( Enjuagues con la preparación de una infusión de flores secas en un litro de agua)
Alzheimer: Las fricciones con aceite de romero pueden ser útiles el el tratamiento de esta enfermedad.
Cuidado del cutis: El aceite esencial de romero se utiliza para la confección de cremas para el cuidado del cutis. especialmente cremas para la piel grasa.
PROPIEDADES ALIMENTARIAS DEL ROMERO
El romero en la cocina : El romero presenta estupendas propiedades culinarias. Es un fantástico condimento que resalta el sabor de las comidas,especialmente con carnes estofadas o a la parrilla ,siempre que se utilice con prudencia puesto que su sabor es bastante fuerte. Unas cuantas hojitas espolvoreadas sobre una ensalada variada le dan un toque de sabor mediterráneo.
Otros usos interesantes:
ambientadoras:Un puñado de flores secas guardadas dentro de una bolsita de tela constituirán un buen truco para eliminar olores fuertes en una habitación o como un ecológico ambientador dentro de un vehículo.
purificadoras de agua contaminada: Herviremos el agua contaminada y le añadiremos un pedazo de planta seca para eliminar completamente las bacterias. Es un buen sistema para que se puedan beber aguas que estaban contaminadas por bacterias.
Recolección y conservación:la primavera y el verano son las dos estaciones en que debemos hacer la recolección de las hojas y las flores,que deben secarse a la sombra y guardarse en un lugar seco y oscuro hasta que se hayan secado. Después deben guardarse en un recipiente de vidrio bien cerrado a recaudo de la humedad y de la luz..
De no tener posibilidad de recolectarla personalmente se puede adquirir con facilidad en cualquier herboristería o tienda de dietética.
Texto copiado de la web:
http://www.botanical-online.com/romero.html
http://minigranjadeadry.es.tl/
PROPIEDADES MEDICINALES DEL ROMERO
Uso interno
Tiene efectos estimulantes y tónicos; favorece la recuperación en las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo: ayuda a superar las afecciones del hígado. Tomado en infusión después de las comidas favorece la digestión y evita la aparición de sintomas propios de un mala digestión como hinchazon, flatulencias, acidez de estómago, etc.
Emenagogo: Rebaja ligeramente los dolores de la menstruación y facilita el vaciado, evitando los problemas colateres que origina como dolores de cabeza, estómago, retención de líquidos e irritabilidad general. ( Infusión de una cucharada de sumidades floríferas. 2 tazas diarias )
Anemia: Contiene mucho hierro que puede ayudar a superar la falta del mismo en nuestro organismo en casos de anemia. ( Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Un par de tazas al día)
Antioxidante: Es una de las plantas con más antioxidantes. Muy rico en ácido rosmarinico, mirceno o camfeno con propiedades antioxidantes. Estas propiedades pueden ser muy útiles en el tratamiento de enfermedades como el Sida el cáncer. o el Alzheimer. ( Infusión de una cucharada de té por taza de agua. Tomar tres tazas al día) Esta misma propiedad puede ser aprovechada para el tratamiento de enfermedades degenerativas como la artrosis.
Intoxicación alimentaria: Se ha comprobado como el romero inhibe la formación de bacterias peligrosas en cultivos realizados en vitro, por lo que su uso podría ser interesante en casos de intoxicación por alimentos en mal estado, contaminados por bacterias peligrosas. ( Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar un par de tazas al día)
Enfermedades de transmisión sexual: Sus propiedades bactericidas pueden ayudar a complementar el tratamiento con antibióticos en enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea. ( Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar un par de tazas al día) ( Aromatizar las comidas con hojas secas de romero)
Uso externo
Dolores musculares : Muy adecuado para relajar los músculos que han estado sometidos a un esfuerzo prolongado, mitigando los calambres y dolores asociados con este esfuerzo. Añadir al agua de baño 1 litro de líquido de la infusión de un puñado de las plantas secas por litro de agua. Realizar baños durante 15 o 20 minutos.
Para los excursionistas resulta ideal para desinflamar, relajar y descansar los pies , después de una larga marcha.( Realizar una infusión de 50 gr.salvia y 50 gr. romero y tomar un baño de pies durante 15 minutos.)
Cabello: La aplicación de fricciones sobre el cuero cabelludo con una parte de aceite de romero mezclado en dos partes de aceite de almendra, ayuda a mejorar la circulación en esta zona y favorecen el nacimiento del cabello. Se utiliza en la elaboración de champus naturales para el cuidado del cabello.
Uñas frágiles y quebradizas: Para uñas que se rompen con facilidad, realizar baños con el líquido resultante de una infusión bien cargada de toda la planta seca.
Mal aliento : Ademas de combatir el mal aliento ( halitosis ) , es útil cuando aparecen problemas en la boca, como inflamaciones o llagas. ( Enjuagues con la preparación de una infusión de flores secas en un litro de agua)
Alzheimer: Las fricciones con aceite de romero pueden ser útiles el el tratamiento de esta enfermedad.
Cuidado del cutis: El aceite esencial de romero se utiliza para la confección de cremas para el cuidado del cutis. especialmente cremas para la piel grasa.
PROPIEDADES ALIMENTARIAS DEL ROMERO
El romero en la cocina : El romero presenta estupendas propiedades culinarias. Es un fantástico condimento que resalta el sabor de las comidas,especialmente con carnes estofadas o a la parrilla ,siempre que se utilice con prudencia puesto que su sabor es bastante fuerte. Unas cuantas hojitas espolvoreadas sobre una ensalada variada le dan un toque de sabor mediterráneo.
Otros usos interesantes:
ambientadoras:Un puñado de flores secas guardadas dentro de una bolsita de tela constituirán un buen truco para eliminar olores fuertes en una habitación o como un ecológico ambientador dentro de un vehículo.
purificadoras de agua contaminada: Herviremos el agua contaminada y le añadiremos un pedazo de planta seca para eliminar completamente las bacterias. Es un buen sistema para que se puedan beber aguas que estaban contaminadas por bacterias.
Recolección y conservación:la primavera y el verano son las dos estaciones en que debemos hacer la recolección de las hojas y las flores,que deben secarse a la sombra y guardarse en un lugar seco y oscuro hasta que se hayan secado. Después deben guardarse en un recipiente de vidrio bien cerrado a recaudo de la humedad y de la luz..
De no tener posibilidad de recolectarla personalmente se puede adquirir con facilidad en cualquier herboristería o tienda de dietética.
Texto copiado de la web:
http://www.botanical-online.com/romero.html
http://minigranjadeadry.es.tl/
Simba y Toto
Aqui Simba y Todo durmiendo, despues de jugar un rato, a los dos se les da bien eso de dormir, y a los dos tambien les gusta que los amos le rasquen...minutos y minutos...
Preciosos, dan ganas de comerselos!
http://minigranjadeadry.es.tl/
Preciosos, dan ganas de comerselos!
http://minigranjadeadry.es.tl/
La herida del mastin
Bueno pues esta herida paso el dia 23 de Junio, si no recuerdo mal.
Era un dia normal y corriente, iva a abrir a las cabras, cuando derrepente los perros no me estaban esperando en la portilla donde me esperan siempre, y derrepente veo venir a simba (el atigrado) y dige ufff menos mal no a pasado nada, bueno pues abri la puerta y el otro no venia, y hay entonces mi corazon empezo a dar muchas repeticiones por segundo, y fui corriendo a ver lo que pasaba, y cuando llegue a la cabaña me lo encontre tirado en el suelo sin poderse levantar con una herida muy grande y abierta, bfff, que mal lo pase en ese momento, odio que se enfermen los animales y mas todavia que les hagan daño. Bueno, pues corriendo llamo al veterinario, fui a por la cartilla a casa, mi casa de la finca esta a unos 20 km, y al lado de mi casa quede con el veterinario para que viniese conmigo ya que no sabia ir, entonces llegamos a la media hora, porque tardo un poco en venir el veterinario y fuimos para la finca, y alli al pobre le pusieron grapas a mogollon y le curaron la herida, tambien le pusieron una inyeccion que no me acuerdo cual era aora mismo. Y el veterinario decia que era desgarro, la cosa es que tambien tenia como dientes por al rededor de las patas y en la pata de alante.
TREMENDO SUSTO ME LLEVE, que mal ese dia, el pobre. Ese mismo dia, me quede por la noche para ver si era algun perro o algo y nada, no paso nada, asi que lo que hubiese sido no se sabra.... A continuacion os dejo las fotos para que las hecheis una mirada. El pobre ya no a vuelto a caminar bien y siempre va posando la pata muy poco, creo que no volvera a ser el mismo, a parte se a vuelto mas agresivo, y llora mucho.
Yo de verdad que de solo pensarlo... Es una cosa muy fea, pero de verdad que los mastines son supervalientes, tienen mucho valor en quedarse en una finca, desde pequeños y afrontarlo con existo. Yo me e quedado y la verdad que hay ruidos en el monte muy raros. y las voces parecen que esten mas cerca de lo que estan.
Asi que esto tambien va en homenaje a esos grandes y como no FIELES ayudantes. Gracias
GRACIAS DE NUEVO
http://minigranjadeadry.es.tl/
Era un dia normal y corriente, iva a abrir a las cabras, cuando derrepente los perros no me estaban esperando en la portilla donde me esperan siempre, y derrepente veo venir a simba (el atigrado) y dige ufff menos mal no a pasado nada, bueno pues abri la puerta y el otro no venia, y hay entonces mi corazon empezo a dar muchas repeticiones por segundo, y fui corriendo a ver lo que pasaba, y cuando llegue a la cabaña me lo encontre tirado en el suelo sin poderse levantar con una herida muy grande y abierta, bfff, que mal lo pase en ese momento, odio que se enfermen los animales y mas todavia que les hagan daño. Bueno, pues corriendo llamo al veterinario, fui a por la cartilla a casa, mi casa de la finca esta a unos 20 km, y al lado de mi casa quede con el veterinario para que viniese conmigo ya que no sabia ir, entonces llegamos a la media hora, porque tardo un poco en venir el veterinario y fuimos para la finca, y alli al pobre le pusieron grapas a mogollon y le curaron la herida, tambien le pusieron una inyeccion que no me acuerdo cual era aora mismo. Y el veterinario decia que era desgarro, la cosa es que tambien tenia como dientes por al rededor de las patas y en la pata de alante.
TREMENDO SUSTO ME LLEVE, que mal ese dia, el pobre. Ese mismo dia, me quede por la noche para ver si era algun perro o algo y nada, no paso nada, asi que lo que hubiese sido no se sabra.... A continuacion os dejo las fotos para que las hecheis una mirada. El pobre ya no a vuelto a caminar bien y siempre va posando la pata muy poco, creo que no volvera a ser el mismo, a parte se a vuelto mas agresivo, y llora mucho.
Yo de verdad que de solo pensarlo... Es una cosa muy fea, pero de verdad que los mastines son supervalientes, tienen mucho valor en quedarse en una finca, desde pequeños y afrontarlo con existo. Yo me e quedado y la verdad que hay ruidos en el monte muy raros. y las voces parecen que esten mas cerca de lo que estan.
Asi que esto tambien va en homenaje a esos grandes y como no FIELES ayudantes. Gracias
![]() |
Aqui ya es cuando esta grapado, antes era una abertura |
http://minigranjadeadry.es.tl/
Razas Y Reproduccion Caprina
Razas y Reproduccion Caprina, tambien como los demas videos trata de 3 partes, aprendereis como tener una explotacion eficiente de cabras.
Nutricional, Sanitaria, Sistemas de explotacion
Parte 1
Parte 2
Parte 3
http://minigranjadeadry.es.tl/
Nutricional, Sanitaria, Sistemas de explotacion
Parte 1
Parte 2
Parte 3
http://minigranjadeadry.es.tl/
viernes, 24 de septiembre de 2010
Sanidad Caprina
Sanidad Caprina
Este video trata de 3 partes muy interesantes. Yo os pondria un previo resumen de lo que trata los videos, pero opino que es mejor que lo vean, que van a tardar menos y van a aprender mas.
Estos videos son de Colombia, osea que pueden cambiar algunas cosas respecto a España, por ejemplo la alimentacion. Pero algunas otras son iguales que las de aqui.
Espero que os guste, y cuando tenga un ratin subo mas.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Espero que les haya gustado!!
Os espero de nuevo
http://minigranjadeadry.es.tl/
Este video trata de 3 partes muy interesantes. Yo os pondria un previo resumen de lo que trata los videos, pero opino que es mejor que lo vean, que van a tardar menos y van a aprender mas.
Estos videos son de Colombia, osea que pueden cambiar algunas cosas respecto a España, por ejemplo la alimentacion. Pero algunas otras son iguales que las de aqui.
Espero que os guste, y cuando tenga un ratin subo mas.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Espero que les haya gustado!!
Os espero de nuevo
http://minigranjadeadry.es.tl/
martes, 21 de septiembre de 2010
El perro mas grande del mundo George
Aqui os dejo un video del perro mas grande del mundo, se llama george. Y tiene su propia pagina, tiene el world guines de los record.
Su pagina es:
Giant George
http://minigranjadeadry.es.tl/
Su pagina es:
Giant George
http://minigranjadeadry.es.tl/
Cernicalo Vulgar
Pues os voy a poner la descripcion entera de un cernicalo vulgar, que es lo que poseo aora mismo.
Identificación
Ave de tamaño mediano (57-79 cm de envergadura y 27-35 cm de longitud). Como el resto de los halcones, presenta en vuelo alas y cola puntiagudas. El macho adulto es de color castaño con moteados negros, contrastando con la cabeza y cola de color gris que termina en una franja subterminal negra. La parte inferior es ocrácea con motas negras. La hembra adulta, mayor y más moteada que el macho, es castaña incluyendo cabeza y cola. Estas últimas presentan el obispillo de color gris.
Voz
Emite un kii, kii, kii penetrante y estridente, frecuentemente tri o monosilábico, aunque puede repetirlo continuadamente. En ocasiones emite un canto de doble sílaba más musical uic uiiiic...
Estatus de conservación
UICN: Vulnerable. Europeo: SPEC-3, Vulnerable. España: No amenazada.
Distribución
Presenta una distribución paleártica, afrotropical e indomalaya a nivel mundial. En España está ampliamente distribuido, aunque sólo con nidificación segura en la mitad de la superficie española. Su distribución invernal está limitada por las regiones con nieve permanente en invierno.
Los colores denotan la frecuencia de aparición de la especie en bloques UTM de 50x50 km
(fuentes Enciclopedia Virtual de las Aves de España y Sociedad Española de Ornitología)
Hábitat
Especie generalista en el uso del hábitat. Puede encontrarse en acantilados, estepas, semidesiertos, zonas agrícolas, ganaderas, bosques poco densos y zonas antrópicas. En general, evita las masas arbóreas densas y requiere de espacios abiertos para cazar, especialmente herbazales y terrenos baldíos.
Movimientos
Dependiendo del lugar donde críe, la especie se puede considerar sedentaria o migradora. Así, las poblaciones del norte de Europa son todas ellas migradoras mientras que las poblaciones ibéricas se pueden considerar migradoras parciales con pequeños desplazamientos al acabar la época de cría. Paralelamente, los movimientos dispersivos pueden ser diferentes entre sexos y según la edad de los individuos.
Ecología trófica
Especie de amplio espectro en la dieta, se alimenta de micromamíferos, aves paseriformes, pequeños reptiles e insectos. La dieta presenta variación geográfica y estacional.
Biología de la reproducción
Se reproduce entre los meses de abril y agosto fundamentalmente. Puede hacerlo en un amplio rango de lugares para la nidificación, como antiguos nidos de córvidos, huecos de árboles, edificaciones humanas e incluso el suelo. Suele poner entre 4 y 6 huevos, tienen un período de incubación de unos 25 días y tras eclosionar permanecen en el nido unos 26-30 días con un período de dependencia de los padres tras abandonar el nido de aproximadamente un mes.
Interacciones entre especies
Es presa de multitud de predadores que pueden variar en función del momento reproductivo (incubación, huevo, pollo en nido, jóvenes en dispersión, etc.) en que se encuentre. Durante su estancia en el nido, son hospedadores de diferentes tipos de ectoparásitos y parásitos intestinales. Como adultos, presentan además parásitos sanguíneos.
Comportamiento
Dependiendo del lugar de distribución puede considerarse solitaria o gregaria. En ocasiones cría en colonias de tamaño variable como se observa en Japón, aunque en Europa es común su comportamiento solitario. En los movimientos migratorios puede asociarse a un número no muy elevado de individuos de la misma especie.
Esta informacion esta sacada de:
http://www.vertebradosibericos.org/aves/faltinmapa.jpg
http://minigranjadeadry.es.tl/
Identificación
Ave de tamaño mediano (57-79 cm de envergadura y 27-35 cm de longitud). Como el resto de los halcones, presenta en vuelo alas y cola puntiagudas. El macho adulto es de color castaño con moteados negros, contrastando con la cabeza y cola de color gris que termina en una franja subterminal negra. La parte inferior es ocrácea con motas negras. La hembra adulta, mayor y más moteada que el macho, es castaña incluyendo cabeza y cola. Estas últimas presentan el obispillo de color gris.
Voz
Emite un kii, kii, kii penetrante y estridente, frecuentemente tri o monosilábico, aunque puede repetirlo continuadamente. En ocasiones emite un canto de doble sílaba más musical uic uiiiic...
Estatus de conservación
UICN: Vulnerable. Europeo: SPEC-3, Vulnerable. España: No amenazada.
Distribución
Presenta una distribución paleártica, afrotropical e indomalaya a nivel mundial. En España está ampliamente distribuido, aunque sólo con nidificación segura en la mitad de la superficie española. Su distribución invernal está limitada por las regiones con nieve permanente en invierno.
Los colores denotan la frecuencia de aparición de la especie en bloques UTM de 50x50 km
(fuentes Enciclopedia Virtual de las Aves de España y Sociedad Española de Ornitología)
Hábitat
Especie generalista en el uso del hábitat. Puede encontrarse en acantilados, estepas, semidesiertos, zonas agrícolas, ganaderas, bosques poco densos y zonas antrópicas. En general, evita las masas arbóreas densas y requiere de espacios abiertos para cazar, especialmente herbazales y terrenos baldíos.
Movimientos
Dependiendo del lugar donde críe, la especie se puede considerar sedentaria o migradora. Así, las poblaciones del norte de Europa son todas ellas migradoras mientras que las poblaciones ibéricas se pueden considerar migradoras parciales con pequeños desplazamientos al acabar la época de cría. Paralelamente, los movimientos dispersivos pueden ser diferentes entre sexos y según la edad de los individuos.
Ecología trófica
Especie de amplio espectro en la dieta, se alimenta de micromamíferos, aves paseriformes, pequeños reptiles e insectos. La dieta presenta variación geográfica y estacional.
Biología de la reproducción
Se reproduce entre los meses de abril y agosto fundamentalmente. Puede hacerlo en un amplio rango de lugares para la nidificación, como antiguos nidos de córvidos, huecos de árboles, edificaciones humanas e incluso el suelo. Suele poner entre 4 y 6 huevos, tienen un período de incubación de unos 25 días y tras eclosionar permanecen en el nido unos 26-30 días con un período de dependencia de los padres tras abandonar el nido de aproximadamente un mes.
Interacciones entre especies
Es presa de multitud de predadores que pueden variar en función del momento reproductivo (incubación, huevo, pollo en nido, jóvenes en dispersión, etc.) en que se encuentre. Durante su estancia en el nido, son hospedadores de diferentes tipos de ectoparásitos y parásitos intestinales. Como adultos, presentan además parásitos sanguíneos.
Comportamiento
Dependiendo del lugar de distribución puede considerarse solitaria o gregaria. En ocasiones cría en colonias de tamaño variable como se observa en Japón, aunque en Europa es común su comportamiento solitario. En los movimientos migratorios puede asociarse a un número no muy elevado de individuos de la misma especie.
Esta informacion esta sacada de:
http://www.vertebradosibericos.org/aves/faltinmapa.jpg
http://minigranjadeadry.es.tl/
Cabras productoras y reforestadoras
Un nuevo video de Cabras productoras y reforestadoras.
Abren las puertas del corral y las cabras se van corriendo varios kilometros, para conseguir su comida, como bien sabemos todos esto conviene porque ellas hacen un gran bien a la naturaleza, donde no puede llegar las maquinas ni el hombre ellas si llegaran, y a parte de eso, siempre podran comer alguna semilla y cuando la defeque, puede salir una gran planta para la naturaleza, por ejemplo el algarrobo.
Es una vida diferente a la nuestra a plena vista se ve, la pobreza alli es mucho mayor, pero tampoco se les ve tristes, gracias por hacernos un bien. Deberiamos de aprender de ellos, unos mas que otros.
Tambien abra de la apicultura, de la miel y de las abejas.
Este video se trata de 5 partes, les recomiendo que vean toda, no se queden con las ganas.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
http://minigranjadeadry.es.tl/
Abren las puertas del corral y las cabras se van corriendo varios kilometros, para conseguir su comida, como bien sabemos todos esto conviene porque ellas hacen un gran bien a la naturaleza, donde no puede llegar las maquinas ni el hombre ellas si llegaran, y a parte de eso, siempre podran comer alguna semilla y cuando la defeque, puede salir una gran planta para la naturaleza, por ejemplo el algarrobo.
Es una vida diferente a la nuestra a plena vista se ve, la pobreza alli es mucho mayor, pero tampoco se les ve tristes, gracias por hacernos un bien. Deberiamos de aprender de ellos, unos mas que otros.
Tambien abra de la apicultura, de la miel y de las abejas.
Este video se trata de 5 partes, les recomiendo que vean toda, no se queden con las ganas.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
http://minigranjadeadry.es.tl/
lunes, 20 de septiembre de 2010
La dignidad del hombre
La dignidad del hombre
Ahora ya sabemos que hace ya mucho tiempo el hombre deberia haber sido destituido como REY DE LA CREACION; es totalmente incapaz de hacer previsiones a largo plazo, ha perdido todo contacto con el Cosmos y con el equilibrio que hay entre las especies, el cual ha permitido que nuestro planeta evolucione a lo largo de los siglos. Es el unico depredador incoherente del globo; en unas decenas de años ha provocado la desaparicion de centenares de especies vegetales y animales, ha desecado regiones en otro tiempo fertiles, ha transformado los climas, ha comprometido irreversiblemente el futuro de sus propias generaciones, ha contaminado el agua, el aire y la tierra, ha renunciado a la busqueda de su alma... Como animal habia llegado ya a ser idiota; como hombre se ha vuelto estupido.
De entre 250.000 plantas, que actualmente estan identificadas, el hombre apenas cultiva un centenar, que desnaturaliza total y deliberadamente, del mismo modo que apenas utiliza una infima parte de las inmensas posibilidades de que su cerebro le ofrece.
En cambio, de solo dos rosas que le ofrecia la naturaleza (Rosa gallica y Rosa canina), ha sabido crear 10000 variedades... ¡lo importante parece ser, efectivamente, LA ROSA!
Un estudio recientemente efectuado por el departamento americano de agricultura ha demostrado que las plantas silvestres contienen un 62% de proteinas, un 186% de vitamina A, un 81% de vitamina C, un 150% de calcio... mas que los vegetales cultivados. ¿Por que, pues, cultivamos, en vez de dejar simplemente crecer en nuestro jardin solo plantas silvestres?Un sabio americano acaba de demostrar que los pueblo llamados primitivos, que nos precedieron, no vivian en un incesante combate mortal por la supervivencia: la alimentacion equilibrada (que les aseguran las plantas silvestres la mayor parte del año) y la conservacion para estaciones menos benignas, durante las cuales disminuian su actividad y se sumergian en un dulce letargo, les permitieron vivir una existencia no tan solo en absoluto desgraciada, sino incluso lujosa. No hay mayor riqueza que saber reducir las necesidades y asumir con pleno conocimiento las necesidades que nos imponen las leyes de la Naturaleza.
Es cierto que si nos dedicamos de nuevo al cultivo de plantas silvestres, estas se convertiran en hortalizas. Si nos encontramos ante tal necesidad, hagamoslo sabiendo lo que hacemos. La excelente obra de M. L. Kreuter, huerto y jardin en cultivo biologico 1 y 2 es un libro que podemos todavia consultar.
Lo siento por la falta de tildes, pero aprendi a escribir las palabras completas pero las tildes me las como. Perdonen las molestias.
Y es obvio que el hombre va de culo....
http://minigranjadeadry.es.tl/
Ahora ya sabemos que hace ya mucho tiempo el hombre deberia haber sido destituido como REY DE LA CREACION; es totalmente incapaz de hacer previsiones a largo plazo, ha perdido todo contacto con el Cosmos y con el equilibrio que hay entre las especies, el cual ha permitido que nuestro planeta evolucione a lo largo de los siglos. Es el unico depredador incoherente del globo; en unas decenas de años ha provocado la desaparicion de centenares de especies vegetales y animales, ha desecado regiones en otro tiempo fertiles, ha transformado los climas, ha comprometido irreversiblemente el futuro de sus propias generaciones, ha contaminado el agua, el aire y la tierra, ha renunciado a la busqueda de su alma... Como animal habia llegado ya a ser idiota; como hombre se ha vuelto estupido.
De entre 250.000 plantas, que actualmente estan identificadas, el hombre apenas cultiva un centenar, que desnaturaliza total y deliberadamente, del mismo modo que apenas utiliza una infima parte de las inmensas posibilidades de que su cerebro le ofrece.
En cambio, de solo dos rosas que le ofrecia la naturaleza (Rosa gallica y Rosa canina), ha sabido crear 10000 variedades... ¡lo importante parece ser, efectivamente, LA ROSA!
Un estudio recientemente efectuado por el departamento americano de agricultura ha demostrado que las plantas silvestres contienen un 62% de proteinas, un 186% de vitamina A, un 81% de vitamina C, un 150% de calcio... mas que los vegetales cultivados. ¿Por que, pues, cultivamos, en vez de dejar simplemente crecer en nuestro jardin solo plantas silvestres?Un sabio americano acaba de demostrar que los pueblo llamados primitivos, que nos precedieron, no vivian en un incesante combate mortal por la supervivencia: la alimentacion equilibrada (que les aseguran las plantas silvestres la mayor parte del año) y la conservacion para estaciones menos benignas, durante las cuales disminuian su actividad y se sumergian en un dulce letargo, les permitieron vivir una existencia no tan solo en absoluto desgraciada, sino incluso lujosa. No hay mayor riqueza que saber reducir las necesidades y asumir con pleno conocimiento las necesidades que nos imponen las leyes de la Naturaleza.
Es cierto que si nos dedicamos de nuevo al cultivo de plantas silvestres, estas se convertiran en hortalizas. Si nos encontramos ante tal necesidad, hagamoslo sabiendo lo que hacemos. La excelente obra de M. L. Kreuter, huerto y jardin en cultivo biologico 1 y 2 es un libro que podemos todavia consultar.
Lo siento por la falta de tildes, pero aprendi a escribir las palabras completas pero las tildes me las como. Perdonen las molestias.
Y es obvio que el hombre va de culo....
http://minigranjadeadry.es.tl/
La huerta
Fotos de la huerta, hace 2 meses, con sus hortalizas recien plantadas, lechugas, berzas, brocoli, etc...
Se admiten consejos, soy un poco nuevo y quizas no haya hecho bien alguna cosa, los bancales y eso.
http://minigranjadeadry.es.tl/
Esta es Daisy, cuando era pequeña y te seguia a todos los lados, un encanto. |
http://minigranjadeadry.es.tl/
Mi casa el fin de semana
Pues esta es mi mansión durante el fin de semana, aqui me quedo y duermo como los bebes, si no llega a ser por los perros que ladran por el minimo ruido.
Lo bonito de quedarme hay esque a unos pocos metros se oye el zorro ahuyar y es bonito oirlo, yo porque aora con la escayola no puedo ir a ver donde esta, si no me iva por la noche con una linterna de largo alcance. En vez de ahuyar chillan. Hace 5 meses, cuando me dieron la finca, me encontre una cria de zorro muerta la pobre me dio una pena, tenia una cola gordita y unos dientes muy afilados, hice un ahujero y la enterre. Ami los zorros de momento no me han hecho ningun mal y eso que tienen las madrigueras cerca y yo tengo los gallos y las ocas sueltos, los gallos duermen en la cabaña pero las ocas estan fuera, quizas sea por los perros.
Hago una hoguerita y alli nos quedamos un rato por la noche antes de dormir, porque eso si, alli frio todo el que quieras, cae la helada y te quedas escurrichimitado.
La otra ventaja es tener a los animales cerca y poder cuidarlos darles lo que necesiten, aparte de disfrutar con ellos. Me encanta es una experiencia mas, aunque tambien tiene sus cosas malas, la electricidad que la tengo que sacar del generador y el agua que tengo que ir a buscarle a la fuente o comprarlo. Por que el agua de alli no es potable, tambien lo malo es que por la noche te pegas algun sustillo por que piensas que hay algo por hay rondando pero bueno. No todo es de color rosa. No me enrollo mas. Aqui van algunas imagenes.
http://minigranjadeadry.es.tl/
Lo bonito de quedarme hay esque a unos pocos metros se oye el zorro ahuyar y es bonito oirlo, yo porque aora con la escayola no puedo ir a ver donde esta, si no me iva por la noche con una linterna de largo alcance. En vez de ahuyar chillan. Hace 5 meses, cuando me dieron la finca, me encontre una cria de zorro muerta la pobre me dio una pena, tenia una cola gordita y unos dientes muy afilados, hice un ahujero y la enterre. Ami los zorros de momento no me han hecho ningun mal y eso que tienen las madrigueras cerca y yo tengo los gallos y las ocas sueltos, los gallos duermen en la cabaña pero las ocas estan fuera, quizas sea por los perros.
Hago una hoguerita y alli nos quedamos un rato por la noche antes de dormir, porque eso si, alli frio todo el que quieras, cae la helada y te quedas escurrichimitado.
La otra ventaja es tener a los animales cerca y poder cuidarlos darles lo que necesiten, aparte de disfrutar con ellos. Me encanta es una experiencia mas, aunque tambien tiene sus cosas malas, la electricidad que la tengo que sacar del generador y el agua que tengo que ir a buscarle a la fuente o comprarlo. Por que el agua de alli no es potable, tambien lo malo es que por la noche te pegas algun sustillo por que piensas que hay algo por hay rondando pero bueno. No todo es de color rosa. No me enrollo mas. Aqui van algunas imagenes.
Remolque por la noche, descolocado, pero esque despues de un dia de duro trabajo, poca fuerza queda. |
Remolque tienda, hecho un poco desastre |
Cama |
Esta de regalo, los gemelitos |
http://minigranjadeadry.es.tl/
Cuidados de la salud de un Ave de Presa
Este video esta bajado del emule hace 1 año, igual ya se a borrado, para el que le interese este gran tema de la Cetreria, aqui le pongo como se debe tener un ave y como cuidarla. Tengo mas videos, si quereis pedirmeles os enviare todos los que tenga.
Tambien tengo de Felix Rodriguez de la Fuente el gran Naturalista y mejor persona.
Aqui os dejo el enlace solo teneis que descargarlo.
Cuidados del ave de presa
http://minigranjadeadry.es.tl/
Tambien tengo de Felix Rodriguez de la Fuente el gran Naturalista y mejor persona.
Aqui os dejo el enlace solo teneis que descargarlo.
Cuidados del ave de presa
http://minigranjadeadry.es.tl/
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Tabla de anillas
Aqui os dejo a vuestra disposicion dos tablas de anillas Oficiales, en las cuales paginas os vienen la medida de la anilla y para la especie de la que se trata. Son diferentes
Podeis descargarlas:
Tabla de anillas
Anillas oficiales
http://minigranjadeadry.es.tl/
Podeis descargarlas:
Tabla de anillas
Anillas oficiales
http://minigranjadeadry.es.tl/
Libro Topicos de produccion Ovina
Os voy a dejar un libro para que os podais dercargar, que es de los topicos de la produccion ovina, esta muy bien, lo unico que estaba basado en Chile, lo bueno es que habla de enfermedades, de razas de lana y carne, destete de corderos, engorda de corderos, y muchas cosas más.
https://docs.google.com/fileview?id=0BxpAWYP1u7jaOGI3ZGU1ODMtMTZlOC00MmUzLWJkOTYtOTJlZTIxYzNjMDkz&hl=en
http://minigranjadeadry.es.tl/
https://docs.google.com/fileview?id=0BxpAWYP1u7jaOGI3ZGU1ODMtMTZlOC00MmUzLWJkOTYtOTJlZTIxYzNjMDkz&hl=en
http://minigranjadeadry.es.tl/
Patrones de algunas gallinas
Tengo el de;
Andaluza azul: Andaluza Azul
Castellana: Castellana
Pita Pinta Asturiana: Pinta Asturiana
Sedosa de Japón: Sedosa
Catalana del Prat: Catalana Del Prat
Combatiente Español: Combatiente Español
Si no les podeis descargar por cualquier minimo problema
Pedirmeles y os les pasara inmediatamente y sin ningún problema.
Esque es la primera vez que subo archivos PDF y no se que tal andara el blog para estos casos.
Espero que os sirva de ayuda, la mínima duda preguntarme
Espero que alguno no se ofenda por los colores de las letras, si os molesta o pensais que no es apropiado, lo cambio.
http://minigranjadeadry.es.tl/
Andaluza azul: Andaluza Azul
Castellana: Castellana
Pita Pinta Asturiana: Pinta Asturiana
Sedosa de Japón: Sedosa
Catalana del Prat: Catalana Del Prat
Combatiente Español: Combatiente Español
Si no les podeis descargar por cualquier minimo problema
Pedirmeles y os les pasara inmediatamente y sin ningún problema.
Esque es la primera vez que subo archivos PDF y no se que tal andara el blog para estos casos.
Espero que os sirva de ayuda, la mínima duda preguntarme
Espero que alguno no se ofenda por los colores de las letras, si os molesta o pensais que no es apropiado, lo cambio.
http://minigranjadeadry.es.tl/
Manejo Caprino
Vídeos de Youtube, informandonos de el Manejo Caprino en este caso, cada vez que pueda ire subiendo mas, espero que os sirve de ayuda, que aprendais y os sirva de ayuda. Estos videos siempre estan bien para aprender y entretenerte.
Un saludo y a disfrutarlos
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
http://minigranjadeadry.es.tl/
Un saludo y a disfrutarlos
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
http://minigranjadeadry.es.tl/
lunes, 13 de septiembre de 2010
Mi macho para el año que viene
Le tengo atado porque no quiero que monte a las hembras, tiene solo 7 meses, y saldrian las crias de tamaño pequeño. Ya le paso a mi abuelo otra vez y no volvere a cometer el error, la verdad que le gusta estar atado, porque sabe que cuando llega a la cuadra tiene su calderito con un poco pan.
Se a vuelto muy mimoso te sigue a todos lados, pero es por el pan. Tambien hay que tener cuidado porque si le mimas mucho de pequeño y le tratas como a un perrin, de mayor te va a pegar por todos lados, porque se cree el jefe de la manada, por eso hay que tener cuidado y ser fuerte por dentro y no mimarle. Pero la verdad es que es un encanto, espero que no este muy mimado y haga lo que tiene que hacer, hacer buenas crias.
.
SE LLAMA BISBALIN
http://minigranjadeadry.es.tl/
Se a vuelto muy mimoso te sigue a todos lados, pero es por el pan. Tambien hay que tener cuidado porque si le mimas mucho de pequeño y le tratas como a un perrin, de mayor te va a pegar por todos lados, porque se cree el jefe de la manada, por eso hay que tener cuidado y ser fuerte por dentro y no mimarle. Pero la verdad es que es un encanto, espero que no este muy mimado y haga lo que tiene que hacer, hacer buenas crias.
.
SE LLAMA BISBALIN
http://minigranjadeadry.es.tl/
Mi cuadra
Aqui os pongo mi cuadra, pequeña pero me vale, la e separado en dos, un sitio para las cabras y otro para las ovejas, me parecia apropiado cambiarlas. Me gusta tener los animales en su sitio no junto, porque las cabras necesitan unas cosas y las ovejas otras, las ovejas duermen en el suelo en este caso y las cabras duermen sobre un pesebre relleno.
http://minigranjadeadry.es.tl/
http://minigranjadeadry.es.tl/
Los girasoles
Aqui mis girasoles ya crecido y con su florecita, algunos mas grandes otros mas pequeños pero todos con ricas pipas, gracias al amigo Ventades de foro Granjaonline. El me las regalo. Un abrazo
Si quereis ver las fotos mas grandes, solo teneis que pinchar en ellas, porfavor antes de coger cualquier imagen pedirla porfavor
http://minigranjadeadry.es.tl/
Si quereis ver las fotos mas grandes, solo teneis que pinchar en ellas, porfavor antes de coger cualquier imagen pedirla porfavor
http://minigranjadeadry.es.tl/
Perrines!
Ocas Actualizadas
lunes, 6 de septiembre de 2010
Beneficio Caprino
Beneficio Caprino, estupendo video donde nos muestran los beneficios y nos enseñan como desempeñarlos bien.
Podeis ver más en: http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Podeis ver más en: http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
viernes, 3 de septiembre de 2010
Cernicalo Vulgar
Hola, a continuación os presento otro de mis animales, un cernicalo vulgar, se llama Bella. Esque de pequeños no se sabia el sexo, y aora que es ya grande se ve que se esta haciendo un macho. Asi que ya se queda ese nombre.
Tiene todos los papeles, me lo cedio un criador de Bilbao. Esta criado en cautividad, me encanta la cetreria, para algunos les resultara cruel tener un animal asi atado, pero eso intentare explicar, no siempre esta atado, tambien tiene su tiempo de vuelo y diversion, aparte de comer.
Come una vez al dia, come codorniz,pollitos de un dia o ratones, aunque alguna vez tambien le e dado algun conejo, previamente habiendoles matado. Podeis pensar que es cruel porque lo es, pero tiene que comer y gracias a eso, come mas que en la vida en libertad, que algunos ejemplares pueden llegar a morir por no encontrar comida. Tiene caracter muy fuerte y si te coge de un mal dia te puede hacer un daño horrible con esas garras que son alfileres que entran hasta donde el quiere. Su entrenamiento es lento y hay que tener mucha paciencia, pero gracias a los libros que existen, es mas facil.
Mi intención no es criar con el, solo que sea feliz junto a mi. Con que consiga eso, sere feliz y de momento asi va. Aunque siempre se puede hacer mas. Eso ya lo se.
Aqui os pongo las fotos del campeón
Podeis ver más en: http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Tiene todos los papeles, me lo cedio un criador de Bilbao. Esta criado en cautividad, me encanta la cetreria, para algunos les resultara cruel tener un animal asi atado, pero eso intentare explicar, no siempre esta atado, tambien tiene su tiempo de vuelo y diversion, aparte de comer.
Come una vez al dia, come codorniz,pollitos de un dia o ratones, aunque alguna vez tambien le e dado algun conejo, previamente habiendoles matado. Podeis pensar que es cruel porque lo es, pero tiene que comer y gracias a eso, come mas que en la vida en libertad, que algunos ejemplares pueden llegar a morir por no encontrar comida. Tiene caracter muy fuerte y si te coge de un mal dia te puede hacer un daño horrible con esas garras que son alfileres que entran hasta donde el quiere. Su entrenamiento es lento y hay que tener mucha paciencia, pero gracias a los libros que existen, es mas facil.
Mi intención no es criar con el, solo que sea feliz junto a mi. Con que consiga eso, sere feliz y de momento asi va. Aunque siempre se puede hacer mas. Eso ya lo se.
Aqui os pongo las fotos del campeón
Podeis ver más en: http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Partes del Cuerpo Gallina
Partes del cuerpo de la gallina o gallo
Podeis ver más en: http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Podeis ver más en: http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Huevos
Los huevos de 3 dias de gallinas y 1 dia de los de codorniz y sobraron.
Que ricos y calidad son los huevos de la casa, y mas si las gallinas estan cuidadas.RIQUISIMOOOO!
El sabor se nota mucho, aunque algunos no lo sepan todavía, el sabor de uno de gallina campera o gallina que vive en corrales, es mucho mas sabroso que el que compran en la tienda, que suelen ser de gallinas enjauladas, y comiendo pienso para cebarlas a poner. Pero tambien en la tienda, pueden vender huevos de gallinas de corral o camperas, el precio es un poco mas elevado pero la calidad se nota y el trato a las gallinas tambien.
Asi que yo os recomiendo que si teneis un vecino con gallinas sueltas, pedirle los huevos de las gallinas, y vereis que frescor y que sabor. Una ayuda para los ganaderos!
Podeis ver más en:
http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Que ricos y calidad son los huevos de la casa, y mas si las gallinas estan cuidadas.RIQUISIMOOOO!
El sabor se nota mucho, aunque algunos no lo sepan todavía, el sabor de uno de gallina campera o gallina que vive en corrales, es mucho mas sabroso que el que compran en la tienda, que suelen ser de gallinas enjauladas, y comiendo pienso para cebarlas a poner. Pero tambien en la tienda, pueden vender huevos de gallinas de corral o camperas, el precio es un poco mas elevado pero la calidad se nota y el trato a las gallinas tambien.
Asi que yo os recomiendo que si teneis un vecino con gallinas sueltas, pedirle los huevos de las gallinas, y vereis que frescor y que sabor. Una ayuda para los ganaderos!
Podeis ver más en:
http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Canarios
Bueno pues también tengo canarios, tengo 12. Tengo de muchas razas, pero es un hobby muy exclavo, y no merece la pena, porque gastas mucho pienso y tiempo.
Es un mundo fascinante el de los canarios, es muy bonito, pero lo unico es lo que comento arriba.
Yo tenia antes mas de 25, pero...les e ido vendiendo a precio de risa y despues de llevar 2 años con ellos, es un poco pesado.
Aqui os pongo unas fotos:
Podeis ver más en:
http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Es un mundo fascinante el de los canarios, es muy bonito, pero lo unico es lo que comento arriba.
Yo tenia antes mas de 25, pero...les e ido vendiendo a precio de risa y despues de llevar 2 años con ellos, es un poco pesado.
Aqui os pongo unas fotos:
Podeis ver más en:
http://minigranjadeadry.es.tl/ Copia y pega la dirección
Suscribirse a:
Entradas (Atom)